viernes

Lo mejor y lo peor

Al igual que el año pasado, voy a hacer una lista, a mi criterio, con las mejores y peores películas que salieron en cartelera este 2010, y que tuve la suerte (o desgracia) de ver.
Empezemos por las malas, que, por suerte, este año fueron pocas:

3-Avatar

"Una película innovadora y única". Pero dejame de joderrr, no innova una mierda, es una película de ciencia ficción del montón, una mezcla entre Pocahontas y Star Wars esteralizada por unos pitufos mutantes de otro
planeta que, por alguna razón, hablan un inglés muy fluido y exactamente igual al de los terrícolas. Muy recomendable para los nerds que se piensan que la calidad de una película se define por los efectos especiales.

2- La Caja.

Los ignorantes piensan que porque una película sea difícil de entender o muy simbólica, ya es una película para cultos (pero llegan a tratar de ver una de Lynch y se van corriendo). Entonces, todos los que ven esta
película y no la entienden (y no porque sea simbólia o surrealista, si no porque no tiene sentido), se hacen los intelectuales y dicen que les gustó, y que era todo una metáfora. UNA METÁFORA DE QUÉ? LA PUTA QUE TE PARIÓ, onda, hay una caja con un botón que mata gente (explíquenmelo o díganme que carajo simboliza), y tres cubos de agua que salen de una biblioteca, un flaco se mete adentro de uno de los cubos y se va flotando hasta la casa: una poesía, eh?

1- El Juego del Miedo 7

Un Final de mierda para una saga de mierda. Podría llegar a calificarla como "la película mas predecible de la historia". Sólo fui a verla (al igual que algunas otras partes de la repulsiva saga) porque era el cumpleaños
de un amigo y para cagarnos de la risa un rato, de lo mala que eran la historia y los efectos (Bañeros 3 da más miedo).
Una película hecha con más intenciones comerciales que un pote de mayonesa Hellmans (dicho pote tiene un potencial artístico mucho mayor), para cerrar la saga que increíblemente tiene fans en todo el mundo, cosa que te puedo creer de una saga como la de Harry Potter o Star Wars, pero NO DE ESO. Encima, todas las películas son iguales, siempre "che ernesto, tenes que hacer un sacrificio re loco en 2 minutos o te morís destripado", entonces, ernesto agoniza como un hijo de puta, y por sólo un segundo de margen, se caga muriendo y vemos como se salen los chinchulines que el director compró en la carniecería del supermercado chino.
Sin historia, mal dirigida (el puto del director siempre haciendose el loco haciendo travellings re al pedo y mal logrados), mal editada, mal actuada, y mal musicalizada (SIETE PELÍCULAS DE MIERDA CON LA MISMA MUSIQUITA INAGUANTABLE DEL ORRRTO).




Bueno, ahora pasemos a las buenas:


6- El Imaginario Mundo del Dr. Parnassus

Una locura total, películon del limado Terry Gilliam. Con una fotografía INCREIBLE y una historia tan loca como fascinante. Una estética que sería la versión optimista de Tim Burton. Una obra de arte.

5- Red Social

Debo reconocer que en un principio no quería saber nada con ésta película, pero me encantó. Qué tan interesante puede ser la historia de cómo se hizo Facebook, y los juicios que está teniendo el creador de la página, en una película que es 95% diálogo? Es prácticamente imposible hacer algo bueno con eso, pero con el excelente guión y el imparable e intenso ritmo con el que está dirigida la película hace que esto sea posible. Peliculón.

4- Toy Story 3


Una película para chicos? Sólo en parte. Esta es una película, realmente, para todas las edades. Había que cerrar esta historia, y Pixar, que lleva años sin dejar de superarse, superó mis espectativas (que, ya de por sí, eran muchas). Un guión excelente, super intenso, atrapante y conmovedor; y con una animación que no deja de sorprenderme. Probablemente, la obra maestra de Pixar.

3- Enter the Void


Por esta película sí que me enorgullezco de ser argentino. Escrita y dirigida por Gaspar Noé, quien, si bien es argentino, la dirigió en Japón. Única, vanguardista, onírica, enfermiza y excelente. Visualmente no existe algo igual, la dirección es como un masaje en los ojos. Un lime de primera, no quedaba tan shockeado después de ver una película desde The End of Evangelion.

2- Machete

Después de años de espera, el genio de Robert Rodriguez cumplió su promesa, y nos trajo MACHETE. Una película llena de acción, humor negro, violencia absurda (qué podemos esperar de Roberto?), y un hermoso elenco femenino, entre el cual podemos destacar a Jessica Alba, Michelle Rodriguez y Linsday Lohan (si van al cine lleven un balde para la baba). Con un guión sutil en algunos momentos y exaservado en otros, y con una dirección y musicalización que sólo Rodriguez nos puede brindar, vemos una crítica a la sociedad xenófoba de los Estados Unidos, tomada con humor y con drama en algunas escenas bastante fuertes. Imperdible para los amantes del cine clase B.

1- Shutter Island

Una joyita pasada por alto. Con un guión muy bien armado, el director crea un climax intenso, depresivo y tétrico que nos atrapa durante toda la película, contando con una dirección sublime y una fotografía orgásmica. Si bien recibió varias críticas negativas, yo sostengo que es, no sólo un peliculón, si no también la obra maestra de Scorcese.

Bueno, sin nada más que decir, les deseo un feliz año nuevo lleno de orgías, nos vemos!